Por más de 390 años, Maracaibo fue una región periférica y retirada del resto de Venezuela. Hasta que no se construyó el Puente sobre el Lago de Maracaibo, era muy difícil para los venezolanos llegar al Zulia. El traslado era vía marítima. Económicamente los zulianos estaban integrados a Colombia. Por más de 390 años, Maracaibo fue una región periférica y retirada del resto de Venezuela.
Y en el mismo siglo XIX, después de la independencia, el Zulia fue parte de Colombia y no de Venezuela. En 1821, la Provincia de Maracaibo se separó del resto de Venezuela y se formó el Departamento del Zulia, el cual comprendía parte del territorio de los actuales Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Falcón. El Departamento Zulia fue parte de la República de Colombia por dos años.