Member-only story

Peste, hambruna, saqueo y guerra: lecciones de la historia en tiempos del coronavirus

Vicente Quintero
11 min readMar 19, 2020

--

El ‘Saco de Roma’, de la voz italiana sacco di Roma — saqueo de Roma — , tuvo lugar en Roma (Italia), el día 6 de mayo de 1527. Este fue un conflicto militar de corta duración en el cual tropas españolas y alemanas, comandadas por Carlos III de España y Georg Frundsberg, tomaron la ciudad de Roma. Esta batalla ocurrió en el marco de la Guerra de Cognac, en donde los dos bandos beligerantes principales fueron el bloque de Francia, el Papa Clemente VII — soberano de los llamados Estados Pontifios, Estados Eclesiásticos o Estado de la Iglesia, territorios de la península italiana en donde el papado tuvo, desde el siglo VIII hasta 1870, soberanía más directa — , Inglaterra, Venecia, Florencia y Milán, contra los reinos y dominios de la casa de los Habsburgo, que incluía los territorios de España y el llamado Sacro Imperio Romano Germánico. Durante la batalla, se enfrentaron alrededor de 14000 tropas alemanas y 6000 tropas españolas contra 5000 condotieros y 200 militares de la guardia suiza pontificia.

Como resultado del conflicto bélico, el papa Clemente VII fue capturado y se vio forzado a ceder ante el rey Carlos V; el bloque de la Liga de los Cognac fue debilitado; la institución del Papado perdió legitimidad y prestigio; el rey Carlos V consiguió las condiciones que buscaba para actuar contra la Reforma en Alemania; la ciudad de Roma fue saqueada por los españoles y los germanos; miles de romanos fueron masacrados. Carlos III de Borbón o de Montpensier y Kaspar…

--

--

Vicente Quintero
Vicente Quintero

Written by Vicente Quintero

Social researcher. Politics, Philosophy, History and Economics. Poetry. Amazon: https://www.amazon.com/dp/B08FCTQP3L/

No responses yet