¿Es posible que la situación en Ucrania se extienda a Polonia? El artículo 5 de la OTAN
--
La guerra en Ucrania tomó por sorpresa a muchos que, considerando los logros alcanzados por los procesos de integración regional y los altos costos económicos que implicaba entrar en un conflicto bélico directo, desestimaban la posibilidad de que Rusia atacara.
También se desestimaba que Occidente respondería con tal unidad y contundencia, aún cuando académicos rusos habían advertido que el caso de Venezuela debía servir de lección, en tanto buena parte de los activos del Estado de la Federación de Rusia en el extranjero podían ser bloqueados, así como el dinero depositado por las élites de este país en bancos de países adversarios. Esa advertencia en su momento parecía delirante para el criterio de aquellos que veían improbable el escenario actual, en tanto aislar financieramente a un país como Venezuela no tenía el mismo impacto internacional que hacerlo con Rusia, cuya economía tiene notablemente un mayor peso y su aislamiento ocasionaría daños colaterales sobre muchas otras economías, en menor o mayor grado. Visto en retrospectiva, el tiempo le ha dado la razón a quienes vieron esa posibilidad.
En otro orden de ideas, no debe ignorarse que hasta ese momento, ya el conflicto entre ambos países eslavos (especialmente en los territorios de Crimea y Donbás) había cobrado 14000 muertos, 30000 heridos y más de 1 millón de desplazados. A estas alturas, sobre todo después de las sanciones financieras sin precedentes contra la Federación de Rusia, hoy el país más sancionado del mundo, debe entenderse que hay razones que motivan esta guerra más allá de sus altos costos y sacrificios.
También es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre el desempeño de los actores que participan activamente en el conflicto ruso-ucraniano, en tanto muchos hechos siguen sin esclararse en medio de tanta propaganda fuertemente emocional (como es habitual en un conflicto de tal magnitud) y el desconocimiento de la estrategia real de cada bando; a lo sumo, se manejan especulaciones sustentadas por fuentes de menor o mayor validez y relevancia. Además, estas estrategias evolucionan a medida que avanza la situación y deben tomarse nuevas decisiones.
Expuesto lo anterior, como contexto de la situación en Ucrania, hay que decir…